Día 1
- Introducción
1.1 ¿Qué es la psicología trading?
1.2 Importancia de la psicología trading
1.3 Sentimientos
1.3.1 Miedo
1.3.1 Avaricia.
Día 2
- Gestión de capital
2.1. ¿Qué es el control de riesgo?
2.2 Importancia del control de riesgo
2.3 Estrategia de control de riesgo
2.4 herramientas para controlar el riesgo
Día 3
- ¿Qué es el Análisis Fundamental?
4. ¿Qué es el Análisis técnico?
5. ¿Qué es mejor el análisis fundamental o el técnico?
Día 4
- ¿Qué es la macroeconomía?
6.1. Anuncio de tipos de Interés
6.2. Producto Interior Bruto (PIB)
6.3. Indicadores de Empleo
6.4. Balanza de pagos
6.5. Índice manufacturero
6.6. IPC
Día 5
- ¿Qué es la microeconomía
7.1. Ingreso Económico
7.2. Nivel de Actividad
7.3. Costo Fijo Total
7.4. Costo Variable Total
7.5. Costo Total
7.6. Costo Fijo Mediano
7.7. Costo Variable Medio
7.8. Costo Medio Total
7.9. Costo Marginal
7.10. Ingreso Marginal
7.11. Precio Promedio
7.12. Beneficio Económico
7.13. Punto de Equilibrio
7.14. Elasticidad Costo
7.15. Valuación
Día 6
- Importancia de la estrategia empresarial
8.1. Estrategia Corporativa
8.2. Estrategia de Negocio
Día 7
- Cuando es bueno comprar y cuando vender.
- Temporalidades operativas
- Unión del análisis fundamental con el técnico.
Día 8
- Tipos de gráficos
12.1. Gráfico de líneas
12.2. Gráfico de velas
12.3. Gráfico de barras
Día 9
- Resistencias o techos
13.1. ¿Qué son las resistencias?
13.2. ¿Cómo se forman las resistencias?
13.3. Ver fiabilidad de la resistencia
- Soportes o suelos
14.1. ¿Qué son los soportes?
14.2. ¿Cómo se forman los soportes?
14.3. Ver fiabilidad de los soportes
Días 10 y 11
- Entendiendo el chartismo
15.1 ¿Qué es el chartismo?
15.2. Figuras chartistas
15.2.1. Hombro-cabeza-hombro
15.2.2. Hombro-cabeza-hombro invertido
15.2.3. Doble y triple suelo
15.2.4. Doble y triple techo
15.2.5. Banderas
15.2.6. Triángulos
15.2.7. Rectángulos
15.2.8. Cuñas
Día 12
- Tendencias
16.1. Tendencia alcista
16.2. Tendencia bajista
16.3. Directrices
16.4. Gaps
Día 13 y 14
- ¿Qué son los indicadores?
17.1. Indicadores de tendencia
17.1.1. Medias móviles
17.1.2. Parabolic SAR
17.2. Indicadores de momentum
17.2.1. RSI
17.2.2. CCI
17.2.3. Estocástico
17.3. Indicadores de volatilidad
17.3.1. Bandas de Bollinger
17.3.2. Envelopes
17.3.3. ATR
17.4. Indicadores de volumen
17.4.1. OBV
17.4.2. Indicador Acumulación/Distribución
17.4.3. MFI
17.5. Niveles de Fibonacci
17.6. ¿Qué son las divergencias?
17.6.1. Divergencias regulares
17.6.2. Divergencias ocultas
17.6.3. Divergencias triples
Día 15
- ¿Qué es el volumen?
18.1. Importancia del volumen
Día 16
- Candlestick<
19.1. Tipos de velas japonesas
19.2. ¿Cómo operar con velas japonesas?
19.3. Velas heiken así
Día 17
- Creación de estrategia trading
- Consejos y dudas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.