Sesión Uno
- Introducción
1.1. ¿Qué es el Análisis Fundamental?
1.2. ¿Qué es el Análisis técnico?
1.3. ¿Qué es mejor el análisis fundamental o el técnico?
Sesión Dos
- ¿Qué es la macroeconomía?
2.1. Anuncio de tipos de Interés
2.2. Producto Interior Bruto (PIB)
2.3. Indicadores de Empleo
2.4. Balanza de pagos
2.5. Índice manufacturero
2.6. IPC
Sesión Tres
- ¿Qué es la microeconomía?
3.1. Ingreso Económico
3.2. Nivel de Actividad
3.3. Costo Fijo Total
3.4. Costo Variable Total
3.5. Costo Total
3.6. Costo Fijo Mediano
3.7. Costo Variable Medio
3.8. Costo Medio Total
3.9. Costo Marginal
3.10. Ingreso Marginal
3.11. Precio Promedio
3.12. Beneficio Económico
3.13. Punto de Equilibrio
3.14. Elasticidad Costo
3.15. Valuación
Sesión Cuatro
- Importancia de la estrategia empresarial
4.1. Estrategia Corporativa
4.2. Estrategia de Negocio
- Importancia de la valoración empresarial
5.1. Valor Neto Contable
5.2. Valor Liquidativo
5.3. Capitalización
5.4. Múltiplos Comparables
Sesión Cinco
- Análisis de ratios bursátiles
6.1. El PER: Uniendo precio y beneficios
6.2. Precio/Valor Contable: Un clásico de los ratios bursátiles
6.3. P/FCF: Más allá de los beneficios
6.4. EV/EBITDA: Más allá del precio
- Cuando es bueno comprar y cuando vender.
- Temporalidades operativas
Sesión Seis
- Unión del análisis fundamental con el técnico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.